
Definitivamente muchos si queremos un mundo más humano, pero debemos poner mucha atención en los pequeños y no tan pequeños. Sabemos que los niños son la materia prima de la felicidad, en quienes se desborda la vida a través de sus sonrisas y sus rostros llenos de ilusión.
Pero, sucede que en muchas ocasiones los adultos nos ocupamos de otras cosas que consideramos prioritarias, como el trabajo, las relaciones con el grupo de amistades, etc., otros simplemente por negligencia o ignorancia, alegamos que no hay tiempo para atender uno de los aspectos esenciales en la formación del hombre, la enseñanza de los valores.
Entonces si educamos con base en los valores en general, aprovechando las cualidades naturales de nuestros alumnos, lograremos cambiar lo que hoy en día vivimos.
Pero, sucede que en muchas ocasiones los adultos nos ocupamos de otras cosas que consideramos prioritarias, como el trabajo, las relaciones con el grupo de amistades, etc., otros simplemente por negligencia o ignorancia, alegamos que no hay tiempo para atender uno de los aspectos esenciales en la formación del hombre, la enseñanza de los valores.
Entonces si educamos con base en los valores en general, aprovechando las cualidades naturales de nuestros alumnos, lograremos cambiar lo que hoy en día vivimos.
¿Qué es un valor?
Para entenderlo mejor podemos decir un valor es un rasgo positivo en una persona, es una actitud que da validez y firmeza a un acto, quien es capaz de producir efectos en su vida y en la de los demás.
Para saber cómo podemos reaccionar ante este cuestionamiento, es recomendable que conozcamos el foro en el que participan los niños, quienes aportan su punto de vista ante este reto.
Ahora forma parte del grupo de correo, donde podremos interactuar, intercambiando opiniones, reflexionando acerca del tema, compartiendo experiencias, proponiendo y diseñando estrategias que nos permitan reorientar la práctica de los valores en nuestros alumnos y por qué no también en nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario